El Fondo prestó al Gobierno U$S 15 mil millones, que deberá ejecutar un ajuste feroz para obtener los U$S 35 mil millones restantes. Pedro Biscay en Mañana Sylvestre
Pedro Biscay, ex Director del Banco Central República Argentina, comentó que “cualquier acuerdo con el FMI, fuera cual fuera el monto, es una noticia desgraciada para el país, porque implica volver al pasado. El FMI es la receta a la que acuden los gobiernos cuando sus políticas económicas fracasan. Es un modelo de país en donde el tipo de cambio tiene que estar flotando, con salarios bajos. Viene un ataque directo a todo lo que tenga que ver con políticas salariales; un modelo que va a generar una caída drástica del consumo. Grecia y Jordania son claros ejemplos. En el pasado, siempre hubo cláusulas secretas y por eso este acuerdo tiene que pasar por el Congreso, al cual han limitado. El Congreso va a tener que votar el Presupuesto y ahí se va a entender cómo quieren bajar el déficit fiscal; por eso el Congreso tiene que frenar esto”.