Comenzaron los cursos de formación política del instituto Independencia
El Instituto Independencia dio inicio al ciclo de charlas “Herramientas para la discusión política” que se dicta en la Sociedad Italiana de Adrogué. El profesor Mario Oporto (Ex Ministro de Educación de la Provincia-Diputado Nacional (MC) y Julio Fernández Baraibar (Historiador- Director Ejecutivo del Instituto Independencia) fueron los encargados de inaugurarlo bajo la temática «Historia y Actualidad del Peronismo».
Ante los presentes, Baraibar reflexionó que «Néstor Kirchner fue un presidente sin partido de un país sin Estado» refiriéndose a las condiciones en las que el ex primer mandatario llegó al gobierno. Pero recordó que «el peronismo, como el albatros de Baudelaire, cuando cae al llano, sus alas de gigante no le permiten caminar».
Sobre las dificultades del peronismo fuera del poder
«En Argentina no es posible la alternancia pacífica entre gobiernos peronistas y radicales. Pues el peronismo discute en profundidad las bases del modelo agroexportador que impone el liberalismo conservador desde el 25 de mayo de 1810», concluyó.
A su turno, Oporto, subrayó que «que para un peronista no haya algo peor que otro peronista es un problema que hay que sortear».
Y pidió «replantear las relaciones con el empresariado dado que en términos fácticos ganan dinero con el peronismo. pero culturalmente odian al peronismo». Y repensar la relación con el movimiento obrero. «No hay peronismo sin movimiento obrero.Si el movimiento obrero está en otro partido político se nos escapó la tortuga».
«El peronismo siempre fue un proyecto modernizador. Lo fue en el 45, lo fue en el 73 y lo fue en 2003», finalizó.
La próxima charla será el lunes 15 de mayo y el tema versará en torno a «El peronismo en la oposición: El rol del Parlamento».