El Instituto Independencia denuncia el alineamiento automático del presidente Macri a los designios de la política exterior norteamericana
El presidente Mauricio Macri, al reconocer al pretendido presidente “encargado” de
Venezuela, a quien nadie jamás le puso un voto para ese cargo y que la inmensa
mayoría de los venezolanos no sabe quien es, simplemente intenta competir en
indignidad, seguidismo y sumisión a la política imperialista de los EE.UU.
Ha roto con una larga tradición argentina, creada por un ministro y un gobierno
conservadores a principios del siglo XX y que ha sido respetada por todos los
gobiernos argentinos surgidos del sufragio popular. Quienes reivindicamos la
soberanía e integridad política y territorial de América Latina, quienes sostenemos
que solo la voluntad popular es fuente del poder político del estado no podemos sino
repudiar y denunciar la genuflexa posición adoptada por el presidente Macri y su
arrodillado ministro de Relaciones Exteriores.
Pero siempre hemos sabido quién es Mauricio Macri. Mayor sorpresa y preocupación
nos han producido las declaraciones de tres figuras políticas argentinas que se
reclaman, por alguna razón, peronistas. Nos referimos, precisamente, al gobernador
Juan Manuel Urtubey, al senador Miguel Angel Pichetto y al dirigente tigrense Sergio
Massa, quienes corrieron a hacerle el eco a la declaración presidencial y renunciaron
en el mismo acto a la tradición de tercerismo, de respeto a la autodeterminación de
los pueblos y de repudio al intervencionsimo yanqui en el continente que, en el
peronismo, es un principio monolítico e inmodificable. Ese deplorable seguidismo,
esa premura en presentarse como los “empleados del mes” de una cadena de comidas
rápidas, no tiene nada que ver con el peronismo como movimiento ni con Juan
Domingo Perón, creador de la Tercera Posición, quien con su “el siglo XXI nos
encontrará unidos o dominados” nos marcó el sendero estratégico de soberanía
nacional y respeto a la voluntad popular.
Esas declaraciones tendrán consecuencias profundas en la política argentina
inmediata.
Buenos Aires, 24 de enero de 2019
Daniela Bambill, presidenta. Julio Fernández Baraibar, director académico